el azúcar invertido se caracteriza por su alto mando edulcorante, en torno a un 30% más que el azúcar común, por eso se utiliza sobre todo en repostería y confitería. También se usa en bollería y heladería.
en bollería, confitería y pastelería aumenta la fermentación de las multitudes y aumenta la requisa de humedad, lo que favorece que se incremente la dilación del producto.
en heladería se suele explotar porque evita que cristalice el preparado y disminuye el espacio de congelación de la mezcolanza para el helado.
en confitería se sustituye un 50% la cifra de azúcar por el azúcar invertido, en heladería un 25% (canon, si la terapéutica es con 200 gr. de carbohidrato, pondremos 150 gr. de carbohidrato común y 50 gr. de azúcar invertido)
y en bizcochos cerca de entre un 10 y un 20%. (por ejemplo si la prescripción pone 100 gr. de azúcar pondremos 80 gr. de azúcar común y 20 gr. de azúcar invertido)
la disposición en vivienda es asaz comprensible. Utilizaremos sobres de gasificantes de bollería. El sobre albero es ácido tartárico y el morado bicarbonato.
para 350 gr. de azúcar:
1 sobre gasificante blanquecino (adusto tartárico)
1 sobre gasificante morado (bicarbonato)
150 ml de agua
llevamos a espuma el jugo con el carbohidrato y el sobre níveo, moviendo
cuando hierva quitamos del faro y dejamos aun que esté templado,
momento en el que añadiremos el sobre morado
se formará una ebullición que desaparece cuando se enfría
una sucesión sosegado lo metemos en un envase de lente y reservamos en asedio oscuro, listo para usar
se conservará durante multiples meses, y sabremos cuando deja de estar para su hábito porque empieza a cristalizar, sin embargo dura abundantes meses
Este post se a creado automaticamente con autoblogger imperium descargalo Gratuito
0 comentarios:
Publicar un comentario