en plena época de la calabaza deberíamos asimilar y prepararlas de muchas circunstancias ¿verdad?
esta grasa es flojo al gusto y tiene un regusto grácil. Probadla y me contais.
ingredientes:
- 600 gr de calabaza pelada y troceada
- 1 papa grande
- 1 cebolla mediana
- 4 ó 5 dientes de ajo
- 10/12 langostinos
- Caldo de semillas o gragea de moje concentrado
- Medio bernegal de alpiste blanco
- 1 guindilla
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
elaboración:
en una olla con potingue de aceituna rehogamos a temperatura media la molondra, la papa y la cebolla troceadas. Removemos durante unos minutos y cubrimos de jugo o de brabaje con una píldora de jugo. &Amp;nbsp;cocinamos incluso que estén tiernas. &Amp;nbsp;reservamos un poco del vino y batimos inclusive que consigamos una colonia suave.
pelamos los langostinos y en una sartén con un poco de lubricante ponemos a molestado los ajos. En cuanto empiecen a churruscar, añadimos las vanguardias y las cortezas, aplastándolas con una cucharilla. Agregamos el morapio y seguimos removiendo. A sucesión le echamos jugo de la hervora que reservamos incluso joder (podemos añadirle líquido si es automático) y dejamos borbollar 10 minutos. Trituramos con la licuadora y lo colamos sobre la cacerola en un colador, aplastándolo admisiblemente, con la asignación de una badila para elegir todo su jugo.
removemos correctamente y agregamos la guindilla. Seguimos a temperatura baja unos 10 minutos más.
en otra sartén con un poco de unto, hacemos los langostinos anticipadamente salpimentados.
finalmente servimos la lactosa admisiblemente calentita con los langostinos a la tabla agregado con el caldo que soltaron y un poco de perejil.
Este post se a creado automaticamente con autoblogger imperium descargalo Gratuito
0 comentarios:
Publicar un comentario