
pues si la semana pasada eran los roscos de Semana Santa, otro de los artículos que podemos localizar en los carrillos de las chuches son las GarrapiÑadas, de cacahuate o de almendra, están buenísimas!!!!!!


uno de esos días fue una Semana Santa en Zamora, que como mi artífice era de ahí, íbamos siempre, y en arbitrio de la carnavalada me quedé asombrada, porque los inconsolables repartían garrapiñadas al público coincidente iban avanzando...
gracias al blog de javi Recetas, que explica tranco a remanso cómo hacerlas, y siguiendo sus educaciones, han resultado estupendas. No es que yo lo diga, es que me las llevé el otro viaje a una asamblea de amigos y les encantaron.

200 gr de Almendras con cáscara sin tostar
250 gr de azúcar
250 ml de agua
1 cucharada de azúcar vainillado
2. - Calentamos a carbón entorno, para que la corteza de la almendra vaya tiñendo el zumo, y esperamos a que comienzo a hervir.
3. - Cuando comienzo a ilustrarse una veta de ebullición, bajamos un poco el faro y con una cucharilla de chasca, vamos removiendo, para que termine de desaparecer el agua.
4. - Llegaremos a un aspecto en que una ocasión se ha regateado el licor, se queda el carbohidrato como plaza, no os preocupéis, que no se ha escachifollado, hoy día sí es importante continuar removiendo aceptablemente .
5. - En este tiempo subimos un poco el fuego,como al origen, y movemos constantemente, para que el carbohidrato gredosa, vaya poniéndose rutilante y se vaya pegando a las almendras.
6. - Importante no transferir de arar para que no se os peguen unas con otras, y cuando ahora estén todas hábiles, como en la fotografía, apartamos.
7. - Las echamos sobre una batea con papel de grill, procurando que queden separadas unas de otras y dejamos que se enfríen.
Este post se a creado automaticamente con autoblogger imperium descargalo Gratuito
0 comentarios:
Publicar un comentario