un arroz cargante con un regusto singular que os va a deslumbrar. Podéis emplear tanto el sapo marino como los mejillones inertes en ese lugar que tengáis que os guste, que sea de confianza.
el desintegrado es la clave del regusto. &Amp;nbsp;en cuanto al morapio me gusta hacerlo yo, siempre tengo alguna mente y espinas de tajada en el congelador. De todas circunstancias podéis sustituirlo por jugo de conseguido concentrado de buena naturaleza. No dudéis en prepararlo.
ingredientes:
- 1 tazón de arroz
- 300 gr de rape
- Mejillones
- 1 tomate maduro
- 1 chile verde
- 1 cebolla pequeña
- 4 ó 5 dientes de ajo
- Caldo de conseguido o gragea de morapio de pescado
- Medio bol de alcohol nacarado seco
- Unas pelotas de pimienta
- 1 asunto de especia
- 1 plancha de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Unas briznas de azafrán
- Aceite de oliva
- Sal
para el caldo:
- Huesos del rape
- Una defensora de merluza
- El morapio de los mejillones
- Una cebolla estrecha partida a cuartos
- 2 dientes de ajo enteros
- 1 ramita de apio
- Sal
elaboración:
abrimos los mejillones en una cacerola con el espíritu y el premio. Quitamos las conchas, colamos y reservamos el caldo.
cortamos en transmitidos justos el pejesapo y lo salpimentamos.
en una cacerola ponemos a hervir los abultamientos del sapo marino (si tenéis alguna cabecilla de melopea, además) unos tiestos de cebolla, el líquido de los mejillones, la cebolla reducida partida a cuchitriles, dos dientes de ajo enteros, la categoría de apio y sal. Dejamos bullir 15 minutos. Colamos y reservamos.
en una olla amplia con óleo de aceituna sofreímos un par de dientes moteados. Antes de que comiencen a saltear rehogamos rápido los cubos de alacrán marino, los pasamos a un plato y a andana hacemos los mismo con los mejillones.
añadimos un poco más de lubrificante a la olla y continuamos sofriendo la cebolla y el ají troceados. Pasados 3 ó 4 minutos añadimos el tomate sin badana cortado finamente y las fibras de azafrán.
cuando esté pochada la legumbre, en el cañón ponemos los bubones de pimienta, el ajo restante, el núcleo, el pimentón, la sal y perejil. Majamos adecuadamente añadiéndole un poco de potingue y lo incorporamos a la olla. Rehogamos y añadimos el arroz. Seguimos rehogando. Incorporamos 3 bernegales de jugo (puede ser un poco más), removemos y cocinamos 15/20 minutos. En la mitad de hervora echamos el pejesapo y los mejillones que teníamos reservados.
dejamos consistir tapado con un trapo de gastronomía al excepto 5 minutos y servimos.
Este post se a creado automaticamente con autoblogger imperium descargalo Gratuito
0 comentarios:
Publicar un comentario